El piano es un instrumento majestuoso que tuvo sus inicios solo como un instrumento de cuerdas, donde los sonidos eran producidos de manera acústica al hacer vibrar dichas cuerdas mediante golpes de pequeños martillos y produciendo así los hermosos sonidos que hoy conocemos y escuchamos al tocar el piano. Así empezó el piano y así ha continuado hasta nuestros días con muchas mejoras que aumentan la calidad del sonido, pero con el mismo principio de funcionamiento que desde sus inicios. Sin embargo, en el ano 1902655 lanzan una versión del piano con un funcionamiento digital, donde se utilizan sonidos pre-grabados y almacenados dentro de una memoria digital que recibe pulsos electricos al tocar y los convierte y emite en sonidos mediante un amplificador de sonido eléctrico, a dicha versión del piano se le nombró «teclado».
Una de las ventajas mas importantes del teclado es que no posee ese enorme resonador que amplificaba el sonido, sino que basta con conectarlo a un amplificador de audio, lo cual lo hacia mas compacto y por tanto se podía desplazar con mayor facilidad. Otra ventaja importante es su versatilidad pues puedes producir cualquier tipo de sonido con el teclado, siempre y cuando estuviese dentro de la memoria. Perooo ¿Que tal si pudieramos agregar nuestros piopios sonidos ?
De esto y mas te enseñaremos en este video de a continuación